El Apañe

Ministra de las Culturas sobre el Día del Patrimonio 2024: «Es una fiesta que se pensó con el objetivo de democratizar»

El Apañe

Ministra de las Culturas sobre el Día del Patrimonio 2024: «Es una fiesta que se pensó con el objetivo de democratizar»

Para el evento habrá actividades para todas las edades, desde un juicio a Voldemort hasta una tocada de Tommy Rey.

logo user Por: Rocío González Trujillo 23 mayo 2024 15:14hrs.

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebra el Día de los Patrimonios Culturales en nuestro país. Durante aquella jornada, que se celebra hace 25 años, permite que personas de todas las edades puedan conocer y recorrer distintos lugares históricos a lo largo de Chile de forma gratuita. Por esta razón, Tabatha Pacer conversó en “El Apañe” (lunes a viernes, entre las 09:00 y 12:00 hrs) con la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

“Tenemos más de 3 mil actividades inscritas en la página web, diadelospatrimonios.cl, muchas actividades, muchas de ellas presenciales, 2.900, y hay más de 150 actividades que son virtuales”, comentó la ministra.

Las entidades como nunca antes han sido vistas

De acuerdo a la autoridad, cada establecimiento se organiza por sí mismos para el Día del Patrimonio. Por esa razón, habrá espacios, como Blondie, que abrirá sus puertas a las personas para que recorran los edificios como nunca antes los habían visto. “La Corte de Apelaciones iba a realizar un juicio a Voldemort por la muerte de los padres de Harry Potter”, aseguró la secretaria de Estado.

En ese marco, la ministra ejemplificó que en Temuco se hará una “Ruta del Miedo”, donde se abrirán las instalaciones de los cementerios. En cambio, en Valparaíso, habrá una exhibición de autos antiguos. “No solamente son edificios que abren sus puertas, sino que también personas que guardan o resguardan un patrimonio específico que lo ponen a disposición para que las personas puedan disfrutarlo”, afirmó la autoridad. Por esta razón, Arredondo agregó que las actividades “estarán presente en más del 80% de las comunas del país”.

“Es una fiesta que se pensó, originalmente, como una política pública hace 25 años, con el objetivo de democratizar y garantizar el acceso a las personas a nuestro patrimonio y así ha ido evolucionando”, dijo la ministra.

Arredondo recalcó que hay actividades que requieren inscripción previa, por lo que recomendó que las personas puedan dirigirse al sitio web del Día del Patrimonio para que puedan revisar lo qué se realizará durante la jornada y registrarse en lo que les interese.

Día del Patrimonio: experiencia presencial y virtual 

La Moneda no se queda atrás en el Día del Patrimonio, por esa razón, Arredondo afirmó que dispondrán un escenario frente a la institución para conmemorar la fecha. “Vamos a partir con bandas icónicas el día sábado como, por ejemplo, Mazapán, para que puedan recordar su infancia, pero también terminamos ese día y esa jornada con Tommy Rey. El día domingo vamos a tener un espectáculo del circo tradicional chileno”, contó en La Nuestra.

Asimismo, la ministra también comentó que “vamos a tener un duelo de payadores y freestylers. También nos va a acompañar Nano Stern, también va a estar Nicole, vamos a cerrar el día domingo con la banda Conmoción”.

Para quienes no puedan o quieran salir de sus hogares, el Día del Patrimonio podrá llegar a sus casas con actividades online. Entre ellas, la secretaria de Estado aseguró que estará el creador de contenidos, Dylantero, hará un recorrido por Minecraft. “Van a haber diversas instancias o maneras para estar presente en esta fiesta ciudadana”, afirmó la autoridad.

Por otro lado, la ministra también contó que realizaron un lanzamiento de tarjetas Bip!, entre las que se encuentran destacadas temáticas como circense o chinchineros. “Metro, por una parte, se suma con sus distintas actividades que va a hacer para el Día del Patrimonio, van a compartir con las personas cómo funciona esta máquina que hace los túneles (…) pero además sacamos una edición limitada de tarjetas Bip!, son cuatro, que lo que buscan, por una parte, es destacar nuestros refranes, por otra parte, visibilizar nuestro patrimonio cultural inmaterial”, contó Arredondo.

Para quienes desean que todos los días fueran Día del Patrimonio, la secretaria de Estado confirmó que en la web del ministerio publican los principales acontecimientos artísticos del país. “Nosotros tenemos un sitio web que es chilecultura.gob.cl, que es la cartelera cultural más completa del país, cuando alguien dice ‘me gustaría hacer algo este fin de semana, no sé qué hacer’, puede entrar a chilecultura.gob.cl y enterarse qué está sucediendo en su comuna, en su región”, cerró la ministra.

SÍGUENOS