Música

¿Te imaginas una canción de Pedro Capó junto a Pailita o Mon Laferte? La posible realidad que reveló el músico a La Nuestra

Música

¿Te imaginas una canción de Pedro Capó junto a Pailita o Mon Laferte? La posible realidad que reveló el músico a La Nuestra

La Nuestra visitó al artista puertorriqueño en su hotel, previo a su show en Club Chocolate, para conocer curiosidades sobre él, lo que se viene para su futuro y las novedades de su próximo espectáculo.

logo user Por: Rocío González Trujillo 23 mayo 2024 09:19hrs.

Este jueves 23 de mayo se presenta en Club Chocolate el cantante puertorriqueño Pedro Capó, quien converso en exclusiva con La Nuestra sobre su show, nos reveló aspectos freak de su personalidad y lanzó flechas para iniciar una próxima colaboración con un artista urbano chileno.

“La Neta”

Pedro Capó ha estado múltiples veces en Chile: en una Teletón, Festival de Viña, shows en solitario, etc. En esta ocasión, el cantante puertorriqueño llega con su álbum “La Neta”, el cual, según él mismo, son las canciones más personales de toda su carrera. “Un disco que hago la primera vez la composición, la producción en mi casa, un disco de lanzarme a explorar nuevos sonidos, es reconectar con un Pedro de Nueva York, que vivió allá 10 años y jugar con esos sonidos”, dijo el artista.

— ¿Qué nos puedes adelantar del show que vas a hacer en Club Chocolate?

— Tenemos canción nueva, el sencillo que hicimos con Carin Leon, que se llama ‘Existo’, que ha sido muy exitosa. Venimos con todo el disco de ‘La Neta’ y, obvio, algo de la trayectoria también y pues los grandes himnos y las canciones que la gente espera, siempre van a estar ahí. Un show de mucha entrega.

 

El cantante reveló que tiene una cábala antes de subir al escenario: “Justo antes de empezar el show me gusta estar solo y tener ese momento de dar gracias. El trabajo que yo hago es un privilegio, es hermoso poder estar con la gente y contribuirles de mi capacidad. Es un privilegio. Me gusta tener ese momento de recordar eso, de estar muy presente y decirme ‘esto es un regalo, disfruta’”, reveló Pedro.

Sin embargo, aparte de ese momento, también queda espacio para un poco de malicia, pues Pedro asegura que se toma un poco de whisky para “calentar la garganta”.

La música chilena en Pedro Capó

— Tú conoces la música chilena: conoces a Mon Laferte, Quique Neira y otros artistas. De la música urbana, del reggaetón chileno, ¿a cuál conoces?

— Pailita, tuve la oportunidad de conocerlo en la Teletón, hace varios atrás (…) El tipo está haciendo cosas increíbles. Me encantaría, soy muy inquieto creativamente, me siento capaz de entrar en diferentes espacios y lo que él está haciendo me parece brutal, ojalá que se nos dé también inventar algo.

Sin embargo, aparte del músico urbano, Pedro confiesa que le encantaría colaborar con Mon Laferte y que como ahora se encuentran en el mismo sello discográfico, tiene la esperanza de que ese sueño se cumpla.

Pedro Capó freak

Mario Rodríguez, quien realizó la entrevista con la estrella, le realizó un cuestionario para conocer aspectos desconocidos de la vida de Pedro Capó:

— Si tu vida fuera una película, ¿cuál sería la canción más importante del soundtrack?

A esta pregunta, Pedro contestó que sin duda alguna sería su canción “La Fiesta”.

Por otro lado, la grosería que reveló que ocupa el cantante puertorriqueño cuando está muy enojado es “puñeta”. Pedro le preguntó al conductor de La Nuestra cuál podría ser la versión chilena de esa palabra, a lo que Mario respondiendo que “weón” es muy versátil y puede ser ocupado para varios fines.

La carrera musical

Hoy en día, Pedro Capó tiene 43 años. Se encuentra en un gran momento musical y ha conocido momentos de fama exuberantes. Sin embargo, queda música del puertorriqueño para rato, pues le preguntamos cómo ve su carrera en 15 años más, a lo que él respondió sin titubear: “haciendo la música, qué amo hacer, lo mismo que estoy haciendo ahora mismo”.

— Si tuvieses que retirarte de tu carrera musical hoy, ¿desde mañana qué empiezas a hacer?

— ¿No puedo estar en nada de la música?

— No. Nada. Te retiras.

— A comer mier… en la playa.

Montaría un restaurantcito, algo así, bien chévere. Como de tapitas, de diferentes culturas, pero de tapitas. Platitos. Muchos vinos ricos, que haya música en vivo. Me retiré, pero puedo contratar a alguien que vaya ahí. Que haya buena tertulia”, finalizó Pedro en la entrevista con La Nuestra.

SÍGUENOS