El Aguante de La Nuestra
Mateo On The Beatz: el productor musical de Jere Klein cuenta la fórmula para crear éxitos
El Aguante de La Nuestra
Mateo On The Beatz: el productor musical de Jere Klein cuenta la fórmula para crear éxitos
Desde los 10 años comenzó a explorar en la producción y fue en pandemia cuando se pegó el salto a grabar con referentes del género urbano.

Venía explorando en el mundo de la producción musical desde los 10 años en su habitación, sin embargo, los resultados más concretos se dieron en pandemia (2020-2021), cuando sus creaciones le dieron forma a producciones de otros artistas y marcaron números vistosos en las plataformas. Se ve fácil, pero fueron años, días y trasnoches de probar y buscar un sello musical para llamar la atención de la escena musical.
Así lo contó nuestro invitado, Mateo On The Beatz, quien llegó al estudio con lentes de sol, gorro, un collar (lujoso) y “flow”, para compartir sobre su trabajo como “el cerebro” detrás de los éxitos, que dan vida a algunos artistas como: Jere Klein, Lucky Brown, entre otros.
— ¿En qué momento nació este junte con el cantante Jere Klein?
— Al Jere lo conozco hace rato, de la pandemia. Desde la canción ‘Ese corte’ empezamos a colaborar harto, entre él, el Murciélago y yo. Desde ahí no hemos parado de hacer canciones por la buena química.
En lo mismo, el productor contó que la voz de Klein “es súper peculiar”, por lo que, una producción con él, exige manejar bien los conocimientos musicales para sacar mejor provecho de su tono y timbre.
— ¿Realmente la música (urbana) chilena está dando hartas lucas?
— El género hoy en día en Chile sí está dando plata, pero no todos la reciben. Hay que ser superinteligente y saber del negocio, si no nunca te va a llegar tu platita. A los cantantes nuevos que se eduquen por favor, que hagan sus equipos de trabajo.
La metodología de trabajo para el éxito
Mateo On The Beatz ha logrado construir una buena reputación profesional en el rubro de la producción, pero esto se da tras años de trabajo y búsqueda. En esto, el productor contó cuál ha sido su fórmula para vivir de la música y codearse con los referentes del género urbano en Chile y el extranjero.
“La pega del productor es llevar a la realidad lo que el artista, cantante o compositor quiere. A veces los cabros llegan con una idea y me dicen: ‘mira tengo esta idea’, entonces yo trato de llevar eso a hacer una pistita, grabar a los chiquillos, dejarlos sonando bonito y que la canción salga”, comentó.
No obstante, no todo está software de mezcla y sonido, también el productor se encarga de orientar a los artistas en el estudio y guiar sus grabaciones. “Mi pega también es ser un coach y dirigir el proyecto. Ver la estructura de la canción, que tenga un intro, coro o un corte”, complementó.
Además, Mateo puntualizó que uno de los elementos importantes para lograr afinidad con el artista y crear éxitos es: “hablar antes con el artista, conocerse, hablar cosas personales, y después de la sesión de grabación se va dando sola”.
TE RECOMENDAMOS
