El Aguante de La Nuestra

Álvaro Salas sobre el humor chileno: «estamos más llanos a escuchar chistes y, por eso, agradezco a Don Carter, el Profesor Rosa, a El Muro»

El Aguante de La Nuestra

Álvaro Salas sobre el humor chileno: «estamos más llanos a escuchar chistes y, por eso, agradezco a Don Carter, el Profesor Rosa, a El Muro»

El “Rey del Chiste Corto” se conectó a La Nuestra para conmemorar el Día Internacional de Chiste (1 de julio) y nos reveló que comediantes nacionales lo hacen reír.

logo user Por: Rocío González Trujillo 2 julio 2025 13:27hrs.

El 1 de julio se celebra el Día Internacional del Chiste. Por eso, ¿qué mejor manera de homenajear este arte que conversar junto a Álvaro Salas? Quien, desde un comienzo, pidió altura de miras: “más respeto con el chiste”. “Somos más talleros que buenos para los chistes los chilenos. Somos buenos para poner sobrenombres, apodos, que contadores de chistes”, afirmó el comediante en conversa con ManuDize y Mario Rodríguez en “El Aguante de La Nuestra” (lunes a viernes, entre las 15:00 a 18:00 hrs.).

A Álvaro Salas se le conoce popularmente como el “Rey del Chiste Corto”, pero no siempre apreció el apodo: “al comienzo no me gustó mucho, porque sonaba como el rey del pescado frito, el rey del mote con huesillo, pero ahora lo recibo con agrado, porque como que sin querer es mi característica contar chistes cortos, pero no porque yo lo haya elegido”.

El humorista explicó que se ganó el apodo por “mi forma de hablar, yo soy muy resumido para hablar”. A pesar de su sobrenombre, el chiste que la audiencia más recuerda es el del tartamudo, el que le toma varios minutos narrarlo. “El standup tiene una cosa en contra que es que si la gente no engancha con la historia desde un comienzo, no tienen cómo cambiar el rumbo. Mira lo que le pasó a la Javiera Contador, le había pasado antes a la Belén (Mora)”, explicó el comediante.

En cambio, Álvarito señaló que “los que contamos chiste corto y vemos que el público está medio duro, medio difícil, que no estás obteniendo la risa que esperabas, tienes fácil reacción, tienes cómo cambiar de tema”.

El estado actual de la comedia chilena

Hoy día, estamos un poquito más llanos a escuchar más chistes y agradezco a Don Carter, el Profesor Rosa, a la gente de El Muro, algunos humoristas que están abriendo ese campo y estamos volviendo a hacer el humor que nos reímos toda la vida… de repente nos pusimos sensibles de piel”, reflexionó Álvarito.

Me gusta mucho el trabajo que está haciendo (Juan Pablo) López, lo que hizo en Viña, me reí bastante. De los antiguos, todos hemos admirado a Coco Legrand, la rutina del Bombo Fica de la tarjeta Master Plop fue perfecta, me reí de principio a fin. Pero hoy día, encuentro muy ingenioso y gracioso a Luchito Miranda, hace una cosa muy especial, muy de él”, afirmó el comediante.

Además, el “Rey del Chiste Corto” señaló que igual se ríe mucho con el humor de Luis Slimming, Bodoque y Cebolla, los Atletas de la Risa y varios más. Incluso, luego del paso de “Don Comedia” por el Festival de Viña del Mar, Álvarito reconoció que lo llamaron mucho para hacer un análisis de la rutina de comedia.

Por otro lado, el humorista también aprecia mucho a los humoristas que están recién partiendo. Por eso, le gusta darles un espacio para abrir los shows que él realiza: “yo lo único que les pido es que no hagan un humor político, porque la gente que me ve a mí sabe que no me meto en eso. Y que no echen tantos garabatos, por respeto al público que me va a ver a mí”.

A pesar de su gran éxito en la escena chilena, Álvarito hace una sentencia: “el humor no es tan exportable como la música. La música, si es buena, es un idioma universal”.

SÍGUENOS