Noticias

Sernac anunció demandas colectivas a los productores de los fallidos conciertos de Shakira y la cancelada Fiesta Grado 3

Noticias

Sernac anunció demandas colectivas a los productores de los fallidos conciertos de Shakira y la cancelada Fiesta Grado 3

Ambos eventos fueron suspendidos pocas horas antes de abrir sus puertas, señalando que se debía por “inconvenientes técnicos ajenos a la artista y su producción” y una alerta roja por altas temperaturas, respectivamente.

logo user Por: Rocío González Trujillo 2 mayo 2025 09:35hrs.

¡Demanda, dijo el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)! (No fue Luli esta vez). El organismo estatal anunció demandas colectivas a dos megaeventos que fueron suspendidos a poco de iniciarse este 2025: los conciertos de Shakira en el Estadio Nacional y la denominada Fiesta Grado 3 en el Parque Ciudad Empresarial.

Los fallidos conciertos de Shakira en Chile

Los shows de la colombiana en nuestro país estaban planificados originalmente para el 2 y 3 de marzo en el Estadio Nacional, pero Fénix Entertainment, la productora del evento, canceló solo algunas horas antes de comenzar por “inconvenientes técnicos ajenos a la artista y su producción”. Sin embargo, algunos días después, Instituto Nacional del Deporte (IND) reveló las verdaderas causas tras el fallido concierto: se debió a “falla en el montaje”, pues “la pista atlética no estaba hundida”.

Por este motivo, el Sernac decidió interponer una acción judicial contra Fénix, detallando que se debe por no recibir una propuesta compensatoria que se hiciera cargo de “los daños sufridos por miles de asistentes en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo que se había iniciado”. En esa línea, la entidad buscaba desde un inicio “la restitución del dinero de las entradas para las personas consumidoras que así lo decidan, junto con las compensaciones por los daños adicionales sufridos, tales como cargo por servicio, pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento”.

Recordemos que tras ese gran chascarro, Shakira regresó a nuestro país a comienzos del mes pasado para realizar su show de “Las mujeres ya no lloran tour”, el 4, 5 y 7 de abril en el Parque del Estadio Nacional. Sin embargo, por el cambio de recinto, muchas personas fueron reubicadas. Incluso, quienes tenían tickets en los sectores de Andes y Galería, pasaron de pagar por lugares donde se podían sentar a estar de pie.

Demanda colectiva a Fiesta Grado 3

Otro de los eventos que también recibirá una acción judicial por parte del Sernac es la Fiesta Grado 3 de Santiago. El evento, en la que se iban a presentar bandas como A*Teens y Kudai, también se suspendió a pocas horas de abrir sus puertas, emitiendo un comunicado en el que aludía a una alerta roja del Ministerio de Salud por las olas de calor. Respecto a ese punto, el show se iba a realizar el pasado 11 de enero en la comuna de Huechuraba, pero Maxiliano Luksic, alcalde del municipio, sostuvo que nunca se contó con los permisos correspondientes para su correcto desarrollo.

En este caso, el Sernac anunció una demanda colectiva contra la productora Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda., luego de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) fallido, en el que la empresa mencionada no estuvo dispuesta a participar. Por esto, la entidad detalló las infracciones que detectó:

  • No se entregó información veraz y oportuna a las personas consumidoras en relación con la cancelación del evento y sus motivos, sobre la reprogramación de la fiesta, ni tampoco sobre el reembolso de las entradas.
  • Aún no se han entregado soluciones a las y los consumidores afectados respecto a la devolución del dinero, ni tampoco se ha indemnizado por los daños sufridos.
  • No se respetaron los términos y condiciones, al no haber ejecutado el evento programado y tras cancelarlo a solo minutos de su realización.

Pero eso no es todo, pues el Sernac también presentará una demanda colectiva contra Tuacceso Producciones SpA, ticketera a cargo del evento. “Hemos presentado estas demandas colectivas para que las empresas respondan como corresponde ante los afectados, y para que cada consumidor tenga acceso a una solución concreta, justa y proporcional al daño sufrido”, señaló Andrés Herrera, director nacional del Sernac.

SÍGUENOS